18 Feb 2025

Cierres programados del aeropuerto de Quito por mantenimiento preventivo

Corporación Quiport, concesionaria del Aeropuerto Internacional de Quito, informa a nuestros pasajeros, usuarios y a la ciudadanía en generalque, debido a trabajos de mantenimiento preventivo en la pista, las operaciones aéreas estarán suspendidas en las siguientes fechas:

• Sábados 5 y 12 de abril

• Sábados 10, 17 y 31 de mayo

• Sábados 7, 14, 21 y 28 de junio

• Sábados 6, 13 y 20 de septiembre

El horario de cierre será desde las 02:00 hasta las 14:00.

Se ha escogido los sábados para hacer los trabajos de mantenimiento preventivo debido a que son los días en que existe una menor cantidad de operaciones aéreas. No se ha planificado hacer cierres de pista en los meses de julio y agosto para no afectar la temporada alta de verano. Estos trabajos son esenciales para garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas y prevenir cierres imprevistos por mantenimiento correctivo de emergencia.

La programación de cierres ha sido coordinada y autorizada por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC). Asimismo, las aerolíneas que operan en el aeropuerto han sido notificadas a través del respectivo NOTAM* emitido por la DGAC, que es la comunicación oficial de carácter universal para quienes están involucrados en la actividad de la aviación.

Si bien cualquier cambio en los itinerarios, reprogramaciones o cancelaciones será informado oportunamente por las aerolíneas, recomendamos a los pasajeros con vuelos programados en estas fechas comunicarse directamente con su aerolínea para obtener información actualizada. Los contactos están disponibles en: https://www.aeropuertoquito.aero/aerolineas/.

Agradecemos su comprensión y lamentamos los inconvenientes que estos trabajos puedan causar. Su realización es fundamental para mantener la infraestructura del aeropuerto en óptimas condiciones.

*El NOTAM publicado se refiere a los meses de abril, mayo y junio. El NOTAM sobre los cierres de septiembre se publicará dentro de los tres meses previos a la fecha de cierres como ordena la normativa.

17 Feb 2025

Quiport entre las empresas con mejor reputación del Ecuador según el ranking Merco 2024

Corporación Quiport ha sido reconocida nuevamente como una de las empresas con mejor reputación en el Ecuador, según el ranking anual de Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa). En la edición 2024 de este prestigioso estudio, Quiport se ubicó en el puesto 26 entre las 100 empresas más destacadas del país, manteniendo esta posición por segundo año consecutivo. Este logro reconoce la importancia que tiene Quiport como concesionario responsable de la gestión integral del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, que se ha posicionado como uno de los aeropuertos líderes de la industria del transporte aéreo en ámbitos como el servicio al pasajero, la seguridad operacional, la innovación tecnológica y la sostenibilidad, entre otros.

Además del reconocimiento en el ranking general de reputación, Quiport ha alcanzado el octavo lugar en el ranking de reputación digital, lo que evidencia su destacada presencia en el entorno digital y la confianza que genera entre sus grupos de interés a través de plataformas en línea. Esto obedece a una estrategia digital orientada a brindar información oportuna a los pasajeros y al público acerca del estado operacional del aeropuerto y de los vuelos.

Adicionalmente, los canales digitales son un medio para recibir sugerencias, atender consultas y ofrecer soluciones a las necesidades de los pasajeros y usuarios en general.

Por otro lado, el liderazgo y la gestión de Quiport también han sido resaltados a través del ranking de empresarios con mejor reputación, donde el señor Ramón Miró, presidente y director general de Quiport, ha sido ubicado en el puesto 69. Este reconocimiento subraya su visión estratégica y su contribución al desarrollo del sector aeroportuario en Ecuador.

El ranking Merco se ha consolidado como una de las mediciones más importantes en el ámbito corporativo, basándose en rigurosos criterios de evaluación que incluyen la percepción de diversos actores, como directivos de empresas, analistas financieros, periodistas especializados y la opinión pública.

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Quiport con la excelencia operativa, la innovación y el servicio de calidad en la gestión del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. Agradecemos a nuestros colaboradores, socios estratégicos y usuarios por la confianza depositada en nuestra organización y reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando para ofrecer un servicio de clase mundial.

14 Feb 2025

Alerta sobre perfiles falsos que usan el nombre de Quiport y el aeropuerto de Quito para estafas

Corporación Quiport, concesionaria del aeropuerto de Quito, alerta a la ciudadanía sobre la presencia de perfiles falsos en redes sociales que emplean su nombre y el del aeropuerto con fines fraudulentos. Estas cuentas engañosas publican ofertas de empleo inexistentes o promocionan la supuesta venta de maletas extraviadas o abandonadas.

Se ha identificado que estos perfiles solicitan dinero a los interesados bajo distintos pretextos, como el pago por capacitaciones que, según afirman, garantizan un puesto de trabajo o depósitos para adquirir maletas con contenido de valor. Para dar mayor credibilidad a sus publicaciones, los estafadores crean perfiles falsos e incluyen comentarios de supuestos beneficiarios.

Corporación Quiport hace un llamado a la comunidad para que no se deje engañar y reitera que:

• Ni el aeropuerto de Quito ni Quiport venden maletas extraviadas o abandonadas.

• No ofrecen empleos a través de redes sociales ni solicitan dinero para procesos de contratación.

Dado que estos fraudes se difunden en redes sociales y los responsables crean nuevas cuentas constantemente, se insta a la ciudadanía a mantenerse alerta, evitar compartir información personal y denunciar cualquier perfil sospechoso en la red social correspondiente.

Para información oficial, se recomienda consultar únicamente los canales de comunicación de Quiport y el aeropuerto de Quito:

• Facebook: Aeropuerto Internacional de Quito

• Instagram: @aeropuertouio

• X (Twitter): @AeropuertoUIO

11 Feb 2025

Quiport y ECU 911 fortalecen la cooperación para la gestión de emergencias en el Aeropuerto Internacional de Quito

Quiport y el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 suscribieron el ‘Protocolo Interinstitucional de Coordinación en Situaciones de Emergencias’, un documento que establece lineamientos específicos para la gestión y coordinación de emergencias dentro del Aeropuerto Internacional de Quito. 

El acuerdo fue firmado por John Reimberg, director general del ECU 911 y, por parte de Quiport, Ramón Miró, presidente y director general, Tomás Aragón, director de Operaciones y Mantenimiento, y Daniela Jaramillo, gerente de Operaciones, en un acto que reafirma el trabajo conjunto entre el sector público y privado para fortalecer la seguridad de la ciudad reconociendo al aeropuerto Mariscal Sucre como una infraestructura estratégica. 

Al respecto, John Reimberg señaló que “Este acuerdo evidencia que la sinergia público-privada es posible, efectiva y exitosa. Este protocolo nos marca las líneas de trabajo claras y nos da la pauta para la toma de decisiones en momentos determinantes. Hacemos votos porque estas acciones generen resultados institucionales positivos y sostenibles en el tiempo”. 

Por su parte, Ramón Miró destacó la importancia de este paso al señalar: “Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la eficiencia en la cooperación entre el SIS ECU 911 y Quiport, un ejemplo de trabajo coordinado en beneficio de la comunidad aeroportuaria”. 

El protocolo forma parte del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre ambas entidades y es un avance significativo en la consolidación de un sistema de gestión de emergencias eficiente, garantizando una respuesta eficaz en pro de la seguridad de quienes laboran y transitan por el aeropuerto.