Mes: marzo 2025
Quiport entre las mejores empresas para trabajar en Ecuador, según Great Place to Work®

Corporación Quiport ha sido reconocida una vez más como una de las mejores empresas para trabajar en Ecuador, según el ranking 2025 de Great Place to Work®. En esta edición, Quiport se posicionó en el puesto siete entre las empresas más destacadas del país en la categoría de 101 a 500 colaboradores, consolidando su compromiso con la excelencia en el ambiente laboral.
Este reconocimiento refleja el enfoque de Quiport en colocar a las personas en el centro de su gestión. La empresa promueve una cultura organizacional sólida, alineada con su propósito: «Lo hacemos bien porque valoramos la vida», garantizando condiciones que fomentan el desarrollo humano, la seguridad y el bienestar integral.
“Lo que hemos logrado es gracias al compromiso de cada persona en Quiport. Juntos hemos creado un espacio donde la confianza, el respeto y la seguridad se viven a diario. Valoramos profundamente a nuestra gente, y seguiremos trabajando para ser un lugar donde todos se sientan cuidados, escuchados y motivados”, compartió Ramón Miró, presidente y director general de Quiport.

El estudio realizado por Great Place to Work® se basa en la metodología Trust Index™, que mide la percepción de los colaboradores sobre la cultura organizacional, el liderazgo, la confianza, el respeto, la equidad y la camaradería. Esta evaluación se complementa con el análisis de políticas, prácticas y programas que promueven un entorno de trabajo saludable y sostenible.
Para Corporación Quiport, es fundamental el bienestar integral del colaborador y su familia. Por ello, cuenta con programas de salud, capacitación e incentivos que promueven el tiempo compartido. Además, trabaja en fomentar el respeto entre sus colaboradores para generar un ambiente saludable y una relación respetuosa entre compañeros, acciones que se ven reflejadas en este logro.
Quiport entre las empresas más responsables del Ecuador, según Merco ESG 2024

La sostenibilidad, la ética y el compromiso social forman parte del ADN de Corporación Quiport. No es una meta reciente, sino un camino que hemos recorrido desde siempre con convicción y coherencia. Por eso, una vez más, hemos sido reconocidos como una de las empresas más responsables del Ecuador, ocupando el puesto 20 en el ranking Merco Responsabilidad ESG 2024.
Este ranking, elaborado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), evalúa el desempeño de 100 empresas del país en tres dimensiones clave: medioambiente, compromiso social y gobernanza.
📊 Resultados destacados de Quiport en 2024
🏛️ Ética y gobierno corporativo: puesto 16
👥 Ámbito interno, clientes y sociedad: puesto 32
🌱 Medioambiente: puesto 21
Además, Quiport es la única empresa del país del sector aeroportuario en el ranking sectorial, lo que reafirma su liderazgo en sostenibilidad dentro de la industria aeroportuaria ecuatoriana.
🏆 Reconocimientos que marcan el camino
Estos resultados no son casualidad. Reflejan un modelo de gestión que hemos construido con compromiso, responsabilidad y visión de largo plazo. Nuestro enfoque en la sostenibilidad y la gestión responsable ha sido reconocido en distintos ámbitos, gracias a los avances constantes en gestión ambiental, nuestros programas sociales y una reputación empresarial basada en la ética en permanente fortalecimiento.
✈️ Una gestión con propósito
Detrás de cada logro, hay un propósito que da sentido a todo lo que hacemos: “Lo hacemos bien porque valoramos la vida.”
Este principio impulsa una cultura empresarial centrada en la ética, la excelencia operativa, el bienestar de las personas y el respeto por el entorno.
Gracias a este enfoque, Quiport ha sido invitada a participar en espacios de diálogo y colaboración a escala nacional e internacional. Además, aeropuertos de la región y empresas de distintos sectores del país visitan frecuentemente nuestras instalaciones para conocer de cerca nuestras prácticas sostenibles.
Este nuevo reconocimiento reafirma lo que hemos sostenido desde el inicio: la sostenibilidad no es un objetivo pasajero, es una forma de hacer empresa. Una que trasciende la operación aeroportuaria y se convierte en una apuesta decidida por el desarrollo responsable de Quito y el Ecuador.
🔗 Conoce más sobre Merco y el ranking completo aquí: https://www.merco.info/ec/ranking-merco-responsabilidad-gobierno-corporativo
Aeropuerto de Quito: Mejor de América Latina y el Caribe según sus pasajeros

• El reconocimiento del Consejo Internacional de Aeropuertos por el programa ASQ se basa en encuestas en vivo realizadas a más de 1956 viajeros en 2024 en el aeropuerto de Quito.
• Las encuestas cubren 53 preguntas que abarcan desde satisfacción por cada proceso y servicio hasta emociones, tiempos de proceso y perfil del pasajero.
• Esta es la cuarta ocasión en que el aeropuerto de Quito gana este premio en la categoría de 5 a 15 millones de pasajeros.
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre ha sido galardonado como el Mejor Aeropuerto de América Latina y el Caribe en la categoría de 5 a 15 millones de pasajeros por el prestigioso programa Airport Service Quality (ASQ) del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), en asociación con Amadeus. Este reconocimiento, basado en las respuestas de los pasajeros, destaca la excelencia en el servicio y consolida al aeropuerto como líder en la región, en la medición correspondiente a 2024.
ASQ se reconoce como el programa más destacado a escala mundial de evaluación comparativa y medición de la experiencia del pasajero en aeropuertos. Su metodología se basa en encuestas en vivo administradas directamente a los viajeros en el aeropuerto, registrando sus niveles de satisfacción el mismo día del viaje. Las encuestas ASQ cubren más de 30 indicadores clave en la experiencia del pasajero, proporcionando una evaluación detallada de la calidad del servicio. El año 2024 marcó un hito para el programa ASQ, con casi 700 000 encuestas completadas a escala global.
Ramón Miró, presidente y director general de Quiport, empresa concesionaria del aeropuerto de Quito, destacó la importancia de este reconocimiento: “Este premio reafirma la confianza de los pasajeros en la calidad de nuestros servicios y nos motiva a seguir innovando para elevar los estándares de excelencia en la industria aeroportuaria. Actualmente, trabajamos en la expansión del aeropuerto para ofrecer mayor capacidad y más opciones para nuestros viajeros, siempre priorizando la calidad y la eficiencia. Agradezco profundamente a nuestro equipo y a toda la comunidad aeroportuaria por su dedicación, esfuerzo y compromiso en brindar una experiencia excepcional a cada pasajero”.
Como parte de su filosofía de excelencia en el servicio al pasajero y mejora continua, Corporación Quiport lidera la participación del aeropuerto de Quito en el programa ASQ desde 2014. Desde entonces, el aeropuerto Mariscal Sucre ha ganado en 4 ocasiones el reconocimiento como Mejor Aeropuerto de América Latina y el Caribe en la categoría de 5 a 15 millones de pasajeros.
El director general mundial de ACI, Justin Erbacci, afirmó: “En el mundo de rápida evolución de hoy, donde las expectativas de los pasajeros son más altas que nunca, los aeropuertos deben superar continuamente los límites del servicio para mantenerse a la vanguardia. Los premios ASQ 2024 reconocen a los aeropuertos que crean experiencias memorables y fluidas que transforman todo el viaje del pasajero y ayudan a dar forma al futuro de los viajes aéreos”.
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre ha sido distinguido por las principales organizaciones que evalúan el transporte aéreo por su calidad de servicio y eficiencia operativa. Además, se ha consolidado como un punto clave para la conectividad aérea del país, ofreciendo modernas instalaciones, altos estándares de seguridad y un compromiso continuo con la sostenibilidad.
Revisa el detalle de los reconocimientos en la página de ACI aquí: https://aci.aero/programs-and-services/asq/asq-awards-and-recognition/
Nueva sala de descanso y espera Upgrade de American Express en el aeropuerto de Quito

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre cuenta con un nuevo espacio para el confort de sus pasajeros. Se trata del espacio Upgrade de espera de American Express, un ambiente moderno, sofisticado y cómodo, ubicado en el área de salidas, junto a la sala de embarque A6.
Inaugurado en febrero de 2025, este espacio ofrece elegantes mesas y sofás amplios e individuales, creando el entorno perfecto para relajarse antes del vuelo. Además, su ubicación estratégica permite adaptarse a las necesidades operacionales del aeropuerto, ya que está en una zona mixta que puede utilizarse tanto para salidas nacionales o internacionales según se requiera.
Gracias a esta alianza con American Express y Banco Guayaquil, Quiport sigue innovando y ampliando la oferta de servicios del aeropuerto de Quito, brindando a los pasajeros una experiencia de viaje más exclusiva.
