Alerta sobre perfiles falsos que usan el nombre de Quiport y el aeropuerto de Quito para estafas

Corporación Quiport, concesionaria del aeropuerto de Quito, alerta a la ciudadanía sobre la presencia de perfiles falsos en redes sociales que emplean su nombre y el del aeropuerto con fines fraudulentos. Estas cuentas engañosas publican ofertas de empleo inexistentes o promocionan la supuesta venta de maletas extraviadas o abandonadas.
Se ha identificado que estos perfiles solicitan dinero a los interesados bajo distintos pretextos, como el pago por capacitaciones que, según afirman, garantizan un puesto de trabajo o depósitos para adquirir maletas con contenido de valor. Para dar mayor credibilidad a sus publicaciones, los estafadores crean perfiles falsos e incluyen comentarios de supuestos beneficiarios.
Corporación Quiport hace un llamado a la comunidad para que no se deje engañar y reitera que:
• Ni el aeropuerto de Quito ni Quiport venden maletas extraviadas o abandonadas.
• No ofrecen empleos a través de redes sociales ni solicitan dinero para procesos de contratación.
Dado que estos fraudes se difunden en redes sociales y los responsables crean nuevas cuentas constantemente, se insta a la ciudadanía a mantenerse alerta, evitar compartir información personal y denunciar cualquier perfil sospechoso en la red social correspondiente.
Para información oficial, se recomienda consultar únicamente los canales de comunicación de Quiport y el aeropuerto de Quito:
• Facebook: Aeropuerto Internacional de Quito
• Instagram: @aeropuertouio
• X (Twitter): @AeropuertoUIO